Risotto español: arroz meloso

Cuentan de Lorenzo, italiano residente en Londres, que es un estupendo cocinero, amén de estudioso entendido en vinos. Sabio y seductor, siempre acierta con los selectos ramos de flores que escoge para sus amigas. Y para qué hablar de cuando se mete a la cocina para agasajar a sus amigos, en eso también triunfa. Mi hija me habla de un risotto delicioso cuya receta trataré de conseguir.

Mientras, pongo la receta de un arroz meloso que mi abuela Dolores preparaba. Los ingredientes eran su cariño de abuela,  el caldo y unos garbanzos sobrantes del cocido. Le añadía un trocito de tocino entreverado, que yo sustituyo por jamón serrano sólo por aquello de evitar la mala conciencia que sobre la grasa nos crean en los actuales tiempos…Indudablemente, la grasa del tocino le confiere una cremosidad y sabor inigualables, así que la decisión es vuestra. Al risotto los italianos le añaden al final de la cocción mantequilla y queso; en este arroz, la grasa del tocino será la que contribuya a hacerlo más «meloso».

El de la foto no tiene garbanzos porque se los comieron antes :-).

Ingredientes:

  • 1 litro de caldo del cocido
  • 400 g de arroz
  • 2 cucharadas de garbanzos del cocido
  • un trocito de jamón serrano o tocino entreverado (en salazón, no ahumado)

Preparación:

  • Ponemos a calentar el caldo en una cazuela a medio tapar. Cuando empiece a hervir le añadimos el arroz y en cuanto empiece de nuevo el hervor, bajamos a fuego lento.
  • A medio cocer añadimos el tocino, o jamón, cortado a dados muy pequeños y removemos con frecuencia, vigilando el punto de cocción, subiendo o bajando el fuego, para conseguir que la evaporación del caldo sea la adecuada para que el arroz no se quede duro ni pasado.
  • Una vez cocido, el arroz tiene que quedar un poco de caldo espeso, ha de resultar untuoso, con textura de miel, de ahí el nombre . Cuando vayamos a apagar, añadimos los garbanzos, damos un par de vueltas y dejamos reposar solo un par de minutos
  • Servir en el momento para no correr el peligro de que se «enganche». Si sobra, pasarlo a plato frío extendiéndolo y aireando con un tenedor y una vez pierda el calor, dejar tapado en el frigo. Al día siguiente se lo rifarán.

Y una reflexión para quienes no «planifican» su futuro:

Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.- Woody Allen

Recetas recomendadas